La Chancha
Este blog fue creado con el fin de contar las experiencias, aventuras y momentos vividos en cada uno de los viajes (por ahora por el país) que hicimos y vayamos a hacer con Pau, mi amada compañera de vida.
La idea de hacer el blog sugió en nuestro primer viaje. Un viaje que no fue planeado, sino que surgió. Un viaje que decidimos hacer en La Chancha (nuestro vehiculo, nuestro medio de transporte, una Volkswagen Kombi modelo 89 nacional).
Sean bienvenidos y esperamos que disfruten nuestras historias tanto como nosotros las disfrutamos viviéndolas.

Gracias por donar! :-D



lunes, 27 de abril de 2009

Alfombrando La Chancha v. 1.1

Ayer vinieron unos amigos a casa y despues de comer unos patis, tomar mate, charlar de la vida y hacer sobremesa me dispuse con Juanito a terminar de alfombrar La Chancha.

Lo unico que faltaba en realidad era alfombrar los guardabarros de las ruedas traseras en el interior. Asi fue que agarramos la agujereadora para sacar los remaches con los cuales habian afirmado la anterior alfombra. Luego con los recortes de la alfombra nueva que habian sobrado cuando alfombramos el piso, hicimos los dibujos de los cuatro pedazos que faltaban (los costaditos y el guardabarros en si). Tomo bastante tiempo ya que el dibujo tenia varios lados.

Una vez que terminamos de cortar los cuatro pedazos abrimos la lata de suprabond y empezamos con la pegatina. Bastante boleado quede despues de terminar de pegar, casi casi que veia duendes en bicicleta jajajaj.




Bueno, llevo laburo pero valio la pena, La Chancha ya tiene el piso alfombrado completo!

Gracias Juanito por la ayuda y gracias a todos por leer!

Salutes
Emi.

miércoles, 15 de abril de 2009

Solo un susto...

22:00 hs. Mi hora de salida.

Me dirijo al 1er. sub-suelo de la empresa en donde deje La Chancha. Me subo, pongo la llave, la giro y.... crack! crrrrack! un ruido feo y lo peor... lo mas temido de todo Kombinauta... OLOR A QUEMADO.

Violentamente agarre el matafuego, la llave y me fui para el motor, lo abro desesperado esperando lo peor y... NADA.

Lo llamo a David que estaba bajando para que me venga a dar una mano, llega David y nos ponemos a oler por todos lados, despues de haber pensado que se me habia quemado el Stereo, todos los fusibles, la instalacion electrica y cualquier otra cosa, terminamos localizando el problema.

Resulto ser el tambor de encendido, no se que paso pero si dejaba los tres cables enchufados y la ponia en contacto, salia humo blanco y olor a quemado feo, de esos de plaqueta.



Asi es que con la ayuda de David (amigazo), con un destornillador pusimos en marcha La Chancha puenteando el + y el -. Llegue lo mas bien a casa y al otro dia fui a comprar el repuesto que me salio $28. Lo cambie y eureka! La Chancha estaba lista para seguir!

Suri, Dave, Marcos, Rudy, gracias por el AGUANTE!!!

Emi.

martes, 7 de abril de 2009

Alfombrando La Chancha

Sabado, Pau (en adelante Suri) labura, entra a las 15hs como todos los dias??? NOOOO!! Entra a las 10:00 de la MADRUGADA!!


En fin, despues de madrugar y llevarla hasta el Uni, como pude, volvi a casa. Habiendome dado cuenta de que me quedaba TODO el dia por delante y que no tenia nada que hacer me dije: "Hoy tengo que hacer algo productivo".

Despues de pensar durante un largo rato se me ocurrio: "Voy a cambiar la alfombra de La Chancha...". Asi fue que lo llame a Checho a eso de las 15:00 hs para que me acompañe a Easy, Sodimac o uno de esos cosos donde entras y te podes comprar desde un tornillo hasta un pedazo de alfombra :-D. Partimos con Checho y Luli hacia esos rumbos. Yo necesitaba una alfombra, asi que le pregunte al, "Estoy para ayudarte" que se encargaba de la parte de alfombras, que alfombra me convenia, cuanto costaban, que cuenta tenia que hacer para saber cuanto me saldrian X metros cuadrados, etc...

Habia una alfombra de lana muuuuy tentadora pero despues de hacer la super cuenta magica el numero fue: $900.- aprox. Despues de juntar los ojos que se me cayeron al piso al ver el importe en la calculadora del celular, me dispuse a buscar algo un poco mas tobara pero que tenga onda.

Encontre una alfombra muy copada de "boucle" en un color copado tambien, una especie de beige, o algo asi (recuerden que soy daltonico, no sean muy exigentes). Si ya se, es un color muy sucio, etc.. pero a mi me cabio y lo compre, 6,22 mts2 para ser exactos pagué, el chango buena onda que te ayuda me corto casi 7 mts2.

Lamentablemente se hizo tarde para colocarla el mismo sabado asi que tuvimos que dejar la tarea para el domingo.

El domingo me dispuse a comenzar con el alfombramiento de La Chancha pero me vi obligado a llamar a Checho ya que no podia sacar solo los bulones de los asientos traseros de La Chancha que impedian la remosion de la antigua, apestosa y edionda alfombra. Vinieron nuevamente Checho y Luli quien se encargo de documentar el hecho fotograficamente.

Despues de sacar los asientos me dispuse a sacar la olorienta alfombra, tome las medidas necesarias y corte los pedazos para colocar e ir moldeando con el cutter cual colocador profesional de alfombras. Costo bastante lograr todas las malditas formas que tiene La Chancha pero lo logre!

Despues de terminar de colocar la alfombra Checho me dio una idea que no pude dejar pasar. Como le vamos a hacer el interior que tienen las Westfalias (no todo pero si gran parte) Checho me dijo: "y si en vez de poner de nuevo los asientos viejos esos que tenes, le tiras unos Pufs y unos almohadones y listo? Asi no agujereas la alfombra al pedo, si total le vas a hacer unos asientos nuevos...". Fui al altillo, busque el puff que tenia en alguna ocasion en mi pieza y lo tire adentro de La Chancha, quedo JAMON!

Lo unico que quedo pendiente fue alfombrar los guardabarros del lado de adentro y colocar las gomas en las puertas en la parte donde se apoya el pie para subir asi no nos patinamos mas, no nos dio el tiempo... Pero se hara en otra ocasion!

A disfrutar de la nueva alfombra y del Living comedor Powered By Checho :-D

Gracias Checho y Luli por el aguante!!!

Link al Album de fotos--> ACA!

Que esten bien y gracias por leer.

Emi.

sábado, 28 de marzo de 2009

San Antonio Este, Rio Negro

La imagen mas gráfica que se me ocurre para describir la sensación que teníamos cuando recorrimos Las Grutas es la de un chico al que su hermano mayor le acaba de pinchar un globo de su dibujito animado preferido.

Después de haber pasado un par de días en Las Grutas sin ya saber mas que hacer, preguntamos a la gente de ahí si había algún lugar interesante para visitar. Nos recomendaron visitar San Antonio Este, un lugar con enormes y desiertas playas de conchillas. Nos dijeron también, que en este lugar, hay un puerto de aguas profundas del cual sale toda la fruta de exportación de Río Negro.

Después de aprovechar el "Desayuno incluido" de la hostería en la cual estábamos hospedados, partimos hacia nuestro próximo destino: San Antonio Este, a unos 60 kms. aproximadamente de Las Grutas.

Llegamos a lo mas parecido a un Pueblo Fantasma que he visto. Para nuestra sorpresa no se podía acceder al famoso puerto de aguas profundas por lo que decidimos ir en busca de las enormes y desiertas playas de conchillas. Una buena, las playas existían y coincidían con la descripción que nos habían dado. Buscamos un lugar en el que no haya nadie y nos ubicamos. Pau se puso a recolectar caracoles y conchillas y yo me dispuse a sambullirme en el mar ya que el agua estaba tibia.


Playa de San Antonio Este, Río Negro

Pasamos el día en esta playa y a la tardecita nos subimos a La Chacha, la estacione de cola al sol y en la camita que nos habíamos armado en la parte de atrás nos tiramos a ver el atardecer y a meditar que íbamos a hacer de nuestras vidas ya que estaba terminando el día, estábamos en un pueblo fantasma, no queríamos volver a Las Grutas y nos quedaban 7 días de vacaciones...


Charlando y mirando el mapa en el GPS (gentileza del Alpon, amigo mio) nos pusimos a ver cual podía ser nuestro próximo destino, surgieron varias ideas y una de ellas fue una locura mía: "che amor... y si vamos a San Martín De Los Andes?".

Después de "pero ahí hace mucho frío", "no tenemos ropa de abrigo", "es re lejos", "La Chancha se la va a bancar?", etc... me vi obligado a "venderle" el lugar a Pau. Le conté lo hermoso que era el sur, los paisajes, montañas, lagos, cabañas y muchas cosas mas hasta que me dijo "dale, vamos!".

Así que así fue, cuando cayó el sol en San Antonio Este, pusimos un poco de orden en La Chancha, nos abrigamos y esa misma noche partimos hacia el próximo destino: San Martín De Los Andes, a 870 kms de donde estábamos.

Hicimos unos 170 kms. hasta Choele Choel y paramos para dormir en un hotelito muy simpático y a la mañana siguiente, después de un rico desayuno compuesto de Cindor, Muffins y facturas en la YPF del lugar continuamos viaje... el resto del viaje en los próximos posteos.

Que estén bien! :-D

Emi.

martes, 17 de marzo de 2009

Las Grutas, Rio Negro

Despues de haber visitado a Marcos & Flia en Monte Hermoso, nos dispusimos a seguir viaje. El siguiente destino, segun los precarios planes pre-viaje, era Las Grutas.

A una distancia de 1087 kms. de Buenos Aires y 532 kms. de Monte Hermoso se encontraba esta desconocida (por nosotros) ciudad.

Nos habian vendido una "Isla de la Polinesia" version Argentina y la verdad que, al llegar, nos encontramos con un pueblito mas bien chico, semi-desierto, playas sucias (suciedad natural como algas, etc... y basura), pocos alojamientos, en fin, poco se parecia Las Grutas a la ciudad paradisiaca que nos habian recomendado.

Lo curioso de este tema es que mucha gente de diferentes ambientes nos recomendo, tanto a Pau como a mi que no dejemos de visitar Las Grutas ya que era una hermosura, un paraiso y no se que otras cosas mas.

En fin, tan poco nos gusto este destino que ni una foto sacamos, no de cabrones ni de enojados, nos olvidamos. :-P Esta es la unica foto que se me ocurrio poner y que es bastante adecuada:





Emi.

viernes, 13 de marzo de 2009

Monte Hermoso, Buenos Aires

Luego de concluir con la escasa organización pre-viaje, nos dispusimos a cargar La Chancha con todo lo necesario:
  • Bolso principal de Pau (uno enorme, asquerosamente ENORME, parecía que tenia un muerto trozado adentro de tanto que pesaba ¬¬).
  • Un bolso principal para mí (un tanto más reducido (aunque no mucho :-P )).
  • Bolso "Ultimo momento", el que pusimos, además de las toallas, sabanas y demás, todas las cosas que nos íbamos acordando a ultimo momento. Este bolso tenía cualquier porquería.
  • 2 bolsas de dormir
  • 1 carpa
  • 2 sillas plegables que se hacían bolsito (idea mía, nunca las usamos XD)
  • Cajón con cosas útiles para La Chancha (llave cruz, cables de batería, aceite, etc...
  • 1 bidón de 20 lts con nafta (por si las moscas)
  • 1 acolchado
  • 2 almohadas
  • 2 heladeritas, 1 chica para dos botellas y 1 mas grande
  • El famoso bolso Puma con todas las cosas de baño, maquillajes, cremas y todo ese tipo de cosas innecesarias de mujer...
  • 1 colchón inflable (entro justo) para dormir en el camino. Estaba pinchado... ¬¬
  • Mochila con abrigo y ropa de repuesto para el largo viaje• Canasto con termo, mate, yerba y azúcar
  • Varias cosas más...
Con La Chancha cargada hasta las tarlipes, pasamos por la YPF de Av. San Martín y 202, llenamos el tanque, el bidón y arrancamos!

El cuenta kilómetros estaba en 49.100 y eran las 18:00 hs.

Ya en el comienzo del viaje tuvimos lluvia, por casa granizaba!! Estábamos cagados en las patas de que granizara y se nos haga gruyere La Chancha ya desde el comienzo. Por suerte no sucedió, continuamos viaje y un ratito después avistamos un doble arco iris, si si, un arco iris arriba del otro. SI, ya se que soy daltónico pero Pau también lo vio! Jajaja

Después de manejar 6 horas estábamos detonados así que a las 23:30 - 24:00 paramos a dormir en La Chancha en un peaje junto con unos cuantos camiones.

A las 4:00 a.m. seguimos viaje y volvimos a parar a eso de las 6:00 ya que no fue suficiente la anterior parada. Dormimos hasta las 9:00 a.m. y seguimos viaje.

Llegamos a Monte Hermoso a eso de las 13:30. Ni bien llegamos fuimos a la casa de Marcos (el hno. de Pau). Nos recibieron de 10! Compramos algo para comer y pasamos la tarde con ellos hasta que Marcos se fue a laburar, tipo 16:30...

Ahí empezó la búsqueda del hospedaje... Un hotel más fiero que el otro, mal atendidos, caros e inhospitables. Hasta que de repente encontramos uno que estaba bien atendido, las habitaciones eran muy lindas, era limpio, estaba bien ubicado y era accesible. Hotel Americano, así se llamaba.

Tuvimos un par de días de lluvia, según Marcos la lluvia había sido traída por Pau ya que las últimas veces que Pau lo fue a visitar, llovió. Hacia meses que no llovía y se largo a llover el día que llegamos! jajaja. Pau, sos yeta, sabelo! :-P

Siempre que llovió paró, aprovechamos que dejo de llover para ir a tomar sol a una playa desierta en Sauce Grande. Antes de ir a tomar sol, paramos en un lugar tenebroso, horrible y fantasmagórico: "El Convento" (versión Marcos:-D ) o "Viejo Hotel". Un hotel abandonado que esta en frente de un convento que fue tapado por la nieve... eh, por la arena (realmente puse "por la nieve", me di cuenta después de releer jajaja). Este viejo hotel es lo mas parecido a "El Proyecto Blair Witch" que vi en mi vida, realmente daba miedo entrar. Pensé que nos íbamos a encontrar con linyeras durmiendo adentro o algún psicópata que nos iba a apuñalar con un vidrio. Por suerte nada de esto sucedió y pudimos recorrer el lugar tranquilos pero con una mano atrás y la otra adelante por las dudas!!! :-P
El proyecto "Viejo Hotel"...

Luego de pasar un par de días en Monte Hermoso, nos despedimos de Marcos, Ceci, German y Facu y continuamos viaje, pero eso queda para el próximo posteo, otro día. Yo estoy muerto y Pau esta dormida :-(

Album de fotos del viaje de ida y de Monte Hermoso --> IR AL ALBUM

Que estén bien y gracias por leer.

Emi.

jueves, 12 de marzo de 2009

Punto de Partida

Vacaciones: Empieza el calor y la gente comienza a desesperarse por conseguir, en sus trabajos, un lugar para sus vacaciones que este dentro de las cuatro preciadas quincenas que abarcan Enero y Febrero.

Yo en lo único que pienso es en como sobrevivir al calor de Buenos Aires, mientras espero que llegue Marzo, mi mes predilecto para las vacaciones. Mes en el que se dan condiciones que me encantan: poca gente, todavía hace calor, el clima se mantiene agradable y lo mas importante: el cumpleaños de mi hermano Marcos, que vive en nuestro primer destino. Monte Hermoso.

Este año estaba recién empezando a realizar malabares con el calor, cuando Emi (que en ese entonces NO era mi novio) me pregunto cuando me pensaba tomar vacaciones y que pensaba hacer:

- en marzo, estoy viendo de irme a Monte Hermoso con Carla, vos?
- todavía no tengo pensado nada, nos vamos juntos a algún lado?
- si dale.

Ese fue todo el dialogo, suficiente para que un mes después estuviéramos planificando nuestras primeras vacaciones solos (ahora novios oficialmente) en pareja.

Los dos siguientes meses Emi se dedico a ultimar detalles con La Chancha, ver a donde podíamos ir, además de a Monte (hermoso), donde dormir, etc. Yo colaboré con la organización, comprar las pocas cosas que faltaban y suavizar los celos de mi hno., que no es poca cosa.
Dos meses que se pasaron volando y antes de lo pensado el añorado Marzo (ahora por los dos) había llegado…

Pau.